Monterrey y su ubicación estratégica para el comercio internacional.
- Grupo Turme
- 7 oct 2024
- 3 Min. de lectura
Monterrey es uno de los principales motores económicos de México, siendo la segunda entidad federativa con mayor ingreso de inversión extranjera directa (IED) y sigue consolidándose como un destino estratégico para la inversión industrial. Su ubicación, sólida infraestructura y mano de obra calificada la convierten en un punto de referencia para empresas nacionales e internacionales.
A mediados de 2024 Monterrey contó con el 7.41% del IED a nivel nacional siendo la segunda entidad federativa con mayor participación después de la Ciudad de México. Ver Más

Si estás considerando expandir tu negocio o buscar una inversión a largo plazo, la adquisición de lotes industriales en un parque de la zona conurbada de Monterrey ofrece grandes ventajas, aquí te dejamos, las consideramos, más importantes:
1. Ubicación privilegiada para el Comercio Internacional
Monterrey está situada cerca de la frontera con Estados Unidos, lo que facilita la logística para la exportación de bienes. Contar con un lote industrial en esta zona te permite aprovechar el acceso directo a una red de carreteras que conectan con importantes puertos y cruces fronterizos. Esto no solo reduce costos de transporte, sino que también acelera los tiempos de entrega, algo crucial en un entorno de negocios cada vez más competitivo.
Entre enero y el 31 de julio de 2024, se anunciaron 166 proyectos de inversión privada en México, con una expectativa de inversión total de 48,035 millones de dólares; de esta cifra, Nuevo León concentra 4,159 millones de dólares, representando el 9% del total. Estos proyectos en el estado prevén la creación de 5,757 nuevos empleos, lo que equivale al 8% de los puestos laborales proyectados a nivel nacional, según datos de la Secretaría de Economía federal. Ver más
2. Infraestructura de Primer Nivel
Los parques industriales en la zona conurbada de Monterrey están proyectados con infraestructura de clase mundial. Esto incluye amplios sistemas de energía eléctrica, suministro de agua, drenaje pluvial y telecomunicaciones avanzadas. Todo ello asegura que las operaciones industriales se desarrollen sin interrupciones, optimizando la eficiencia y productividad de las empresas que se instalen.
Además, la cercanía a importantes centros urbanos garantiza el acceso a servicios complementarios como hospedaje, restaurantes y atención médica, esenciales para tus empleados y visitantes.
3. Mano de Obra especializada.
Una de las ventajas más significativas de invertir en lotes industriales en Monterrey es la disponibilidad de mano de obra cercana a los desarrollos industriales.
De acuerdo con los especialistas de Intercam, la continua generación de mano de obra calificada, así como la buena preparación técnica y la cercanía con la frontera, facilitan la relocalización de las cadenas de valor en esa urbe.
La región cuenta con diversas instituciones educativas relevantes en el país, que forman a profesionales en ingeniería, tecnología y manufactura avanzada. Esto permite a las empresas acceder a talento calificado que puede impulsar su crecimiento y asegurar la operación eficiente de sus instalaciones.
4. Crecimiento Económico y Atractivos Incentivos Fiscales
Nuevo León es uno de los estados con mayor crecimiento económico en México. Esta estabilidad económica crea un entorno ideal para invertir en terrenos industriales. Además, muchos parques industriales en la región ofrecen incentivos fiscales y financieros a las empresas que deciden establecerse, lo que reduce aún más los costos operativos iniciales.
Los incentivos incluyen descuentos en impuestos sobre la nómina, exenciones de impuestos municipales, facilidades para la instalación de servicios y la adquisición de terrenos a precios competitivos. Estos beneficios hacen que la inversión en un lote industrial en Monterrey sea aún más atractiva para los inversionistas.
De acuerdo con la Encuesta recabada por el Banco de México de agosto del presente año, el sector privado estima que la entrada de recursos a México por concepto de IED podría ascender a 38 mil 411 mdd en 2024 y 39 mil 324 mdd para 2025. Ver más
5. Flexibilidad y Personalización
Al adquirir un lote industrial, puedes adaptarlo a las necesidades específicas de tu negocio. Los desarrolladores de parques industriales en Monterrey ofrecen flexibilidad en el diseño y construcción de instalaciones, permitiéndote optimizar el uso del espacio de acuerdo con la naturaleza de tus operaciones. Desde bodegas hasta plantas de manufactura, puedes crear una infraestructura personalizada que impulse tu productividad.
Invertir en lotes industriales en la zona conurbada de Monterrey es una excelente oportunidad para quienes buscan expandir su negocio o generar ingresos a largo plazo. Contando con una ubicación estratégica, infraestructura de alta calidad, acceso a mano de obra calificada y atractivos incentivos, Monterrey se posiciona como un destino ideal para la inversión industrial.
Al adquirir un lote industrial en un parque de Monterrey, tu negocio estará en el corazón de la industria mexicana y en una de las mejores posiciones para crecer y prosperar en el futuro.
Fuentes:
1) Comentarios al Informe Estadístico sobre el Comportamiento de la Inversión Extranjera Directa en México, enero-junio de 2024: https://www.cefp.gob.mx/publicaciones/documento/2024/cefp0342024.pdf
2) Inversión Extranjera Directa: En primeros ocho meses del 2024, México captó 59,449 millones de dólares: https://www.eleconomista.com.mx/economia/Inversion-Extranjera-Directa-En-primeros-ocho-meses-del-2024-Mexico-capto-59449-millones-de-dolares-20240915-0025.html
Comments