¿Porqué Invertir en Lotes Industriales en México es una buena idea?
- Grupo Turme
- 18 jun 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 7 oct 2024
En el dinámico mundo de las inversiones, los lotes industriales han emergido como una opción atractiva para quienes buscan diversificar su portafolio y obtener rendimientos sólidos aprovechando un escenario en donde se prevé que nuestro país se convierta en una solución logística y operativa para diferentes países por medio del “Nearshoring”.

México, con su privilegiada ubicación greográfica y creciente desarrollo industrial, ofrece un escenario prometedor para el asentamiento de bases logísticas y operativas, lo que hace que los inversionistas hoy en día vean a los lotes industriales como una excelente opción para obtener rendimientos seguros.A continuación, explicaremos las ventajas clave de invertir en lotes industriales en el país y cómo estas pueden influir positivamente en tu decisión de inversión.
1. Ubicación Estratégica
México se encuentra en una posición geográfica privilegiada, siendo un puente natural entre América del Norte y América Latina. Esta ubicación facilita el comercio y la logística, convirtiendo al país en un hub industrial atractivo para empresas nacionales e internacionales. Invertir en lotes industriales ubicados en zonas estratégicas puede resultar en una alta demanda de espacios, lo que se traduce en una mayor rentabilidad a largo plazo.
2. Crecimiento del Sector Industrial
El sector industrial en México ha mostrado un crecimiento constante en las últimas décadas. La llegada de nuevas empresas y la expansión de las existentes han incrementado la demanda de terrenos industriales. Este crecimiento es impulsado por factores como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que fomenta el comercio y la inversión entre los países miembros. Al invertir en lotes industriales, puedes aprovechar este crecimiento y beneficiarte del aumento en el valor de la propiedad.
De acuerdo con un artículo “El País” en Abril de 2024 los envíos de México a EUA entre enero y febrero tuvieron un valor de 78.287 millones de dólares, un incremento de 7,7%, respecto a los 72.669 millones de dólares acumulados en el mismo periodo del año previo.Ver mas
3. Diversificación del Portafolio
La diversificación es una estrategia clave para minimizar riesgos en cualquier portafolio de inversión. Los lotes industriales representan una opción diferente a los activos tradicionales como acciones o bonos. Al incluir terrenos industriales en tu portafolio, puedes protegerte contra la volatilidad del mercado y obtener rendimientos estables a largo plazo.
4. Rendimientos Atractivos
Históricamente, la inversión en bienes raíces, y en particular en lotes industriales, ha ofrecido rendimientos atractivos. Puedes rentar terrenos a empresas para usos industriales y generar un flujo de ingresos constante y seguro sin la necesidad de que tú construyas o tengas un conocimiento especializado de la industria. Además, el valor de los terrenos tiende a apreciarse con el tiempo, especialmente en áreas con desarrollo industrial y económico.
5. Estabilidad y Seguridad
La inversión en bienes raíces, como lotes industriales, se considera una de las formas más seguras de inversión. Los terrenos no sólo son tangibles y duraderos, sino que también tienen un valor intrínseco que no se ve afectado por la inflación de la misma manera que otros activos. En un entorno económico inestable, poseer bienes raíces puede proporcionar un refugio seguro para tu capital.
6. Incentivos Gubernamentales
El gobierno mexicano ofrece diversos incentivos para atraer inversiones en el sector industrial. Estos pueden incluir beneficios fiscales, facilidades para la importación de maquinaria y equipo, y programas de apoyo financiero. Estos incentivos pueden reducir significativamente los costos asociados con la inversión en lotes industriales, aumentando así la rentabilidad. Ver mas
7. Infraestructura en Desarrollo
México ha realizado importantes inversiones en infraestructura en los últimos años, mejorando las carreteras, puertos y aeropuertos. Estas mejoras facilitan el transporte de mercancías y aumentan el atractivo de las zonas industriales. Al invertir en lotes industriales en áreas con buena infraestructura, puedes asegurarte de que tu propiedad será más atractiva para posibles arrendatarios y compradores.
Conclusión
Invertir en lotes industriales en México ofrece una serie de beneficios que pueden hacer de esta opción una parte valiosa de tu estrategia de inversión. La ubicación estratégica, el crecimiento del sector industrial, la diversificación del portafolio, los rendimientos atractivos, la estabilidad, los incentivos gubernamentales y la infraestructura en desarrollo son factores que contribuyen a la rentabilidad y seguridad de esta inversión.
Si estás buscando una inversión que combine seguridad, estabilidad y potencial de crecimiento, los lotes industriales en México pueden ser la elección perfecta. Te invitamos a investigar más sobre este tipo de inversiones y descubrir cómo pueden beneficiar tu portafolio a largo plazo.
Comments